División Contra Delitos Informáticos

Como Evitar ser Victima de Estafas por Whatsapp

Comparte este artículo

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email

A continuación, te presentamos algunos pasos que puedes seguir para reforzar la seguridad en WhatsApp:

  1. Configura la verificación en dos pasos: Esta función añade un nivel extra de seguridad para tu cuenta de WhatsApp. Para activarla, ve a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos. Aquí puedes establecer un código PIN de seis dígitos que deberás ingresar cada vez que registres tu número de teléfono en WhatsApp.
  2. Activa la autenticación biométrica: Si tu dispositivo móvil tiene la opción de autenticación biométrica (huella dactilar o reconocimiento facial), puedes configurarla para acceder a WhatsApp. Ve a Configuración > Cuenta > Privacidad > Bloqueo de pantalla y habilita la opción de bloqueo con huella dactilar o reconocimiento facial.
  3. Deshabilita las notificaciones en la pantalla de bloqueo: Asegúrate de que las notificaciones de WhatsApp no se muestren en la pantalla de bloqueo de tu dispositivo, ya que esto podría permitir que cualquiera las lea sin necesidad de autenticación. Ve a Configuración > Notificaciones > Notificaciones en la pantalla de bloqueo y selecciona “No mostrar notificaciones”.
  4. No compartas información personal: Evita compartir información personal, como tu número de teléfono o dirección decorreo electrónico, con desconocidos en WhatsApp. También es importante no hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos desconocidos.
  5. Verifica la autenticidad de los contactos: Antes de compartir información confidencial con alguien en WhatsApp, verifica que se trata de una persona real. Puedes hacerlo mediante la comprobación de su imagen de perfil, la información de su perfil y la confirmación de su número de teléfono.
  6. Utiliza una conexión segura: Asegúrate de utilizar una conexión segura, como una red Wi-Fi familiar o una conexión móvil protegida, para evitar la interceptación de tus comunicaciones en WhatsApp.
  7. Actualiza regularmente la aplicación: Mantén la aplicación de WhatsApp actualizada a la última versión disponible para evitar vulnerabilidades de seguridad conocidas.
  8. Usa la función de encriptación de extremo a extremo: WhatsApp utiliza la encriptación de extremo a extremo para proteger tus comunicaciones. Asegúrate de que esté habilitada en tu aplicación. Puedes verificarla en Configuración > Cuenta > Seguridad > Encriptación de extremo a extremo.

Siguiendo estos pasos, podrás reforzar la seguridad en tu cuenta de WhatsApp y proteger tus comunicaciones.

SOMOS CICPC SERVIDORES DE LA PATRIA PARA LA PAZ Y LA VIDA.

Cicpc #PorTuSeguridad #Seguridad #DouglasRico #Venezuela #Denuncia #PoliciaCientifica #Policia #Criminalistica #paz #instagram #atención #información #Urgente #UltimaHora #Noticia #sucesos #PesquisasDeCorazón #CronicasDeUnCrimen #YoProtejoALosNiños @nicolasmaduro @remigioceballosichaso @douglasricovzla @mercybracho71 @prensacicpc

@cicpcprevencion @direccioncontralapropiedad @informaticoscicpc @contrarobos @fraudeyestafacicpc @delfinancieros
@contrahurtoscicpc

Noticias Recientes

nuestras redes

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN