Google asegura que las extensiones ya se han eliminado de la tienda de su navegador, sin embargo, los expertos recomiendan que leamos los datos que se solicitan antes de instalar cualquier extensión.
Google pagará a quienes encuentren vulnerabilidades de seguridad: ¿cuánto dinero dará?
Las extensiones de navegadores pueden ser útiles, pero los usuarios deben asegurarse de que no quebranten su privacidad.Las extensiones de navegadores pueden ser útiles, pero los usuarios deben asegurarse de que no quebranten su privacidad.Nathana Rebouças de Unsplash Google ha eliminado varias extensiones de su navegador Chrome después de que unos investigadores de ciberseguridad detectasen que estas rasteaban de forma subrepticia lo que los usuarios realizaban cuando estaban conectados. Según han calculado, las extensiones se descargaron 1,4 millones de veces.
Dentro de las extensiones borradas, los expertos de McAfee destacaron 5 que supuestamente servían para ver Netflix a la vez, encontrar ofertas en tiendas de ecommerce y hacer capturas de pantalla. En un principio, cumplían con sus servicios prometidos, sin embargo, también quebrantaban la privacidad de los internautas.
Muchas empresas siguen centrándose en la defensa frente a factores externos.
Amenazas internas: quién se infiltra maliciosamente y cómo gestionar estos incidentes en la empresa
“Los usuarios de las extensiones desconocen esta funcionalidad y el riesgo de privacidad de cada sitio que se visita se envía a los servidores de los autores de la extensión”, explicaron los de McAfee en un comunicado.
Las extensiones que han eliminado son:
Fiesta de Netflix: 800.000 descargas
Netflix Party 2: 300.000 descargas
Captura de pantalla de página completa – Captura de pantalla: 200.000 descargas
FlipShope – Extensión de rastreador de precios: 80.000 descargas
Ventas flash de AutoBuy: 20.000 descargas
El romance scam es una táctica delictiva que consiste en lograr tener una relación con la víctima para pedirle dinero.
Así es la estafa de un falso romance con la que han robado más de 100.000 euros en España
Los desarrolladores de las extensiones tenían acceso a los sitios web que se visitaban en Chrome. De esta manera, estos veían los pagos de afiliados por cualquier artículo que comprara el usuario.
En total hay más de 100.000 extensiones disponibles para el navegador de Google. Aunque la compañía y otros proveedores vigilan que no se cuele ninguna maliciosa, es inevitable que de vez en cuando se descubra alguna.
Según los investigadores de McAfee, los consumidores deben ser cautelosos a la hora de instalar extensiones en sus navegadores y leer a qué datos solicita acceder antes de darle permiso.
TOMADO: